
Preparar una oposición exige largas horas de estudio, concentración sostenida y una resistencia mental que pocas pruebas académicas requieren. No es extraño que muchos opositores busquen suplementos para estudiar que les ayuden a mantener la energía, la memoria y la claridad mental durante este proceso tan exigente.
Aunque ningún suplemento sustituye al esfuerzo ni a unos buenos hábitos, lo cierto es que algunos nutrientes y adaptógenos se han convertido en aliados de muchos estudiantes que enfrentan meses, o incluso años, de preparación intensiva.
En este post te recomendamos los mejores suplementos para estudiar en base a nuestra experiencia, te contamos la importancia de estos y las diferentes circunstancias que debes tener en cuenta. ¿Estás preparado? ¡Vamos a por ello!
Cómo favorecen los suplementos el estudio de los opositores
El cuerpo y el cerebro necesitan combustible de calidad para rendir al máximo. Durante el estudio intensivo, es común experimentar cansancio mental, falta de concentración, problemas de memoria o incluso desmotivación.
Los suplementos no son una solución mágica, pero sí un apoyo para optimizar procesos clave: aumentar la energía mental, reducir la fatiga, favorecer la memoria y regular el estrés.
En este sentido, adaptógenos como el reishi o la melena de león ayudan al organismo a mantener el equilibrio, mientras que vitaminas y minerales básicos aseguran que el cerebro disponga de lo que necesita para funcionar de forma óptima.
Qué suplementos o vitaminas mejoran la concentración y la memoria
A continuación, revisamos cuáles son los mejores suplementos para opositar, explicando cómo actúan y en qué casos son útiles.
Melena de león (Hericium erinaceus)
Este hongo medicinal es conocido por estimular la producción de NGF (Nerve Growth Factor), una proteína clave para la regeneración neuronal. Investigaciones sugieren que puede favorecer la memoria y la plasticidad cerebral, algo fundamental para opositores que deben retener grandes volúmenes de información.
Aunque la mayoría de beneficios de este suplemento se obtienen con un consumo recurrente, en muchos casos se pueden lograr mejoras en la concentración al poco de comenzar a tomarlo.
Para profundizar en los beneficios de la melena de león para el sistema cognitivo te recomendamos nuestro artículo al respecto.
¿Quieres comprarlos? Te dejamos nuestros suplementos de melena de león en cápsulas.

Ginkgo biloba
Este extracto vegetal es uno de los más estudiados para la concentración. Mejora la circulación sanguínea cerebral, favoreciendo el aporte de oxígeno y nutrientes a las neuronas.
Según un estudio publicado en Psychopharmacology, el ginkgo biloba puede mejorar la memoria de trabajo y la atención en periodos de estudio prolongado.
Omega-3 (EPA y DHA)
Los ácidos grasos esenciales del pescado azul son fundamentales para la salud cerebral. Ayudan a mantener la fluidez de las membranas neuronales y mejoran la comunicación entre células nerviosas.
Un suplemento de omega-3 de calidad puede ser clave para opositores que necesitan claridad mental y resistencia durante meses de estudio intensivo.
Vitaminas del grupo B
Las vitaminas B6, B9 y B12 intervienen en la producción de neurotransmisores. Una deficiencia puede traducirse en fatiga y problemas de concentración.
Reforzar su aporte con un suplemento puede prevenir carencias y aportar energía estable a quienes estudian durante largas jornadas.
Cafeína y L-teanina
La cafeína es un clásico para mantenerse despierto, pero en exceso genera nerviosismo. Combinada con L-teanina, un aminoácido del té verde, ofrece concentración sostenida y calma mental al mismo tiempo.
Para opositores que necesitan estudiar de noche o mantener la atención durante horas, esta combinación resulta especialmente útil.
Reishi (Ganoderma lucidum)
Más allá de sus beneficios para la inmunidad, el reishi destaca porque regula los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto lo convierte en un apoyo interesante para opositores con ansiedad o nerviosismo.
En algunos casos, este control del estrés se ve reflejado en una bajada de las pulsaciones medias, en este post de Instagram mostramos los resultados que tuvo en una de nuestras clientas: reducción de estrés.
Si te interesa saber cuándo hace efecto el reishi, puedes leer nuestra guía donde explicamos sus tiempos y los factores que influyen en la eficacia del suplemento o directamente revisarlo en la ficha de producto de nuestras cápsulas de reishi para estudiantes.
¿Influye la exigencia de cada oposición?
No todas las oposiciones son iguales. Algunas requieren años de preparación y un temario enorme, mientras que otras se concentran en unos pocos meses de estudio intensivo.
La preparación para una oposición es un camino con fases bien definidas y las necesidades cambian a medida que avanza el temario. Integrar la suplementación de forma estratégica puede marcar la diferencia, adaptando los apoyos a cada etapa del estudio.
- Fase Inicial: Cuando te enfrentas a un temario inmenso, el foco debe estar en la memoria a largo plazo y la capacidad de asimilación. Aquí, los hongos adaptógenos son clave. La melena de León, conocida por su capacidad para estimular la producción es un gran aliado para fortalecer las conexiones neuronales y mejorar la plasticidad cerebral, fundamental para retener nueva información. Combínala con nutrientes esenciales como los Omega-3.
- Fase Intermedia: En este punto, la combinación de Cafeína y L-Teanina es una opción eficaz para mantener el enfoque sin la ansiedad o el nerviosismo que a veces provoca la cafeína por sí sola. Asimismo, mantener la suplementación con la Melena de León te ayudará a superar esta fase.
- Fase Final: En la recta final, la presión es máxima y el control del estrés se vuelve prioritario. El Reishi destaca en esta fase. Este hongo adaptógeno ayuda a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés, permitiéndote mantener la calma y la claridad mental cuando más lo necesitas.
La constancia es la base del éxito, tanto en el estudio como en la suplementación. Los beneficios de estos compuestos no son instantáneos, sino que se construyen con el tiempo.
La clave es elegir productos de alta calidad, como los extractos de setas con la concentración adecuada de principios activos e integrarlos como un pilar más de tu estrategia de estudio, junto a una buena alimentación y un descanso adecuado.
