La melena de león (Hericium erinaceus) es uno de los hongos funcionales más valorados en la actualidad. Su aspecto único —blanco, esponjoso y con forma de cascada— y sus propiedades para el cerebro y el sistema nervioso lo han convertido en un ingrediente estrella en la nutrición moderna.
Muchos se preguntan cómo cultivar melena de león en casa, ya sea por curiosidad o para disfrutar de sus beneficios de manera más sostenible. En esta guía te explicamos cómo cultivar melena de león en casa correctamente, qué necesitas, cuánto tarda en crecer y, muy importante, los aspectos legales que debes tener en cuenta en España.
Pasos para cultivar melena de león correctamente
Cultivar melena de león en casa es posible gracias a los kits de cultivo que se venden de forma legal y segura. Estos kits incluyen todo lo necesario: sustrato esterilizado, micelio y las instrucciones básicas para obtener frutos de calidad.

A diferencia de otros hongos, la melena de león requiere unas condiciones muy específicas de humedad y temperatura, por lo que seguir las indicaciones es clave para lograr un cultivo exitoso.
Cada paso
-
Elige un kit certificado.
Asegúrate de comprar un kit de cultivo que provenga de un proveedor confiable. Evita usar esporas o micelio de procedencia desconocida. Los kits garantizan seguridad alimentaria y un crecimiento controlado.
Importante: No está permitido recolectar o inocular hongos silvestres por cuenta propia. -
Prepara el entorno adecuado.
La melena de león necesita un ambiente húmedo, con temperatura constante entre 20 y 25 °C y una ventilación moderada. Un espacio interior con luz indirecta es ideal, como una cocina bien ventilada o una despensa iluminada. -
Abre el kit y activa el micelio.
Cuando abras el kit, deberás hacer pequeñas incisiones en la bolsa o retirar la parte superior del plástico, según el modelo. Luego, rocía agua una o dos veces al día para mantener el ambiente húmedo. -
Mantén la humedad constante.
Coloca el kit dentro de una caja o mini invernadero de plástico transparente para conservar la humedad. Puedes añadir un vaso de agua abierto o una toalla húmeda cerca del kit para evitar que el micelio se seque. -
Observa el crecimiento.
A los pocos días, notarás pequeñas formaciones blancas que irán tomando forma de “pelusa”. Con el tiempo se convertirán en esferas o cascadas densas: la característica melena del hongo. -
Cosecha en el momento justo.
Después de 2 o 3 semanas, la melena de león adquirirá su forma característica. Sabrás que está lista para recolectar cuando las “espinas” o filamentos tengan unos 3 cm y la superficie empiece a adquirir un tono marfil. Córtala con un cuchillo limpio a ras del sustrato y guárdala en el refrigerador si no la consumes de inmediato.

Qué necesito tener en casa
Antes de comenzar a cultivar, asegúrate de contar con los elementos básicos para cuidar el hongo adecuadamente:
Un kit de cultivo certificado. Es la forma más segura y práctica de hacerlo en casa.
Pulverizador de agua. Mantiene la humedad sin empapar el micelio.
Termómetro e higrómetro. Para controlar la temperatura y la humedad ambiente.
Caja o contenedor transparente. Ayuda a mantener un microclima estable.
Consejo: evita manipular el kit con las manos sucias y desinfecta las superficies antes de empezar para prevenir contaminaciones.
No es recomendable intentar cultivar desde esporas sin experiencia, ya que el proceso requiere esterilización del sustrato y condiciones de laboratorio. Los kits simplifican todo y aseguran resultados sin riesgos.
Además, si te interesa incorporar este hongo en tu rutina diaria sin necesidad de cultivarlo, puedes conocer más sobre sus usos en nuestro artículo sobre suplementos de hongos: qué son, donde explicamos cómo se transforman en cápsulas o extractos seguros para el consumo.
Cuánto tiempo tarda en crecer la melena de león
El proceso completo de cultivo suele durar entre 3 y 5 semanas, dependiendo de la temperatura y la humedad.
Los primeros brotes suelen aparecer entre los 7 y 10 días después de activar el kit.
La fructificación completa (cuando el hongo adquiere su forma esponjosa) se da hacia la semana 3 o 4.
En condiciones óptimas, el mismo kit puede producir 2 o 3 cosechas consecutivas si se mantiene la humedad adecuada.
Este crecimiento es relativamente rápido comparado con otros hongos medicinales, lo que lo convierte en una excelente opción para principiantes.
Una vez cosechado, puede conservarse en la nevera durante unos días o deshidratarse para su uso posterior.

Si prefieres disfrutar sus beneficios sin tener que esperar, puedes encontrarlo en extractos o cápsulas. Este formato ofrece una concentración alta de compuestos activos como hericenonas y erinacinas, responsables de los efectos cognitivos y neurológicos por los que la melena de león se ha hecho tan popular.
En caso de que planees incorporarlo como suplemento, te recomendamos revisar las contraindicaciones de la melena de león, especialmente si tomas medicación o tienes condiciones médicas específicas.
Legalidad del cultivo en España
Un punto importante que muchos desconocen es que no está permitido recolectar melena de león de forma silvestre en España. Se trata de una especie protegida y su recolección directa en bosques o entornos naturales puede considerarse ilegal.
La única forma segura y legal de obtenerla es mediante el uso de kits de cultivo doméstico, que contienen cepas certificadas y adaptadas al uso alimentario. Estos kits se comercializan en tiendas especializadas o plataformas online y no requieren ningún permiso adicional para uso personal.
Además, es importante aclarar que los hongos cultivados en casa deben destinarse exclusivamente al consumo propio, no a la venta o distribución sin licencia.
Conclusiones sobre el cultivo
Cultivar melena de león en casa es una experiencia gratificante que permite conectar con la naturaleza desde un enfoque consciente. Aunque requiere atención y paciencia, los resultados son tan únicos como el hongo mismo: una fuente natural de bienestar, sabor y curiosidad científica.
Lo más importante es hacerlo de forma segura y responsable:
Utiliza siempre kits certificados.
Respeta las normas de cultivo y conservación.
Evita recolectar ejemplares silvestres.
Con este enfoque, podrás disfrutar de un cultivo doméstico sostenible, educativo y respetuoso con el medio ambiente. Y si después de conocer el proceso decides optar por la versión en cápsulas o polvo, los extractos de alta pureza, como nuestras cápsulas de melena de león, ofrecen una alternativa cómoda y eficaz para incorporar la melena de león a tu rutina de salud. Además, te dejamos unos tips sobre cómo y cuándo tomarla para obtener sus mejores propiedades. Así que ya sabes, sea por cultivo propio en Kit o compradas, empieza a disfrutar de los beneficios de los hongos.